jueves 27 de junio de 2024 - Edición Nº-2813
InfoPasillo » EL PAÍS » 8 sep 2022

ECONOMIA

EL FMI inicia la segunda revisión del acuerdo con Argentina

Fuentes del entorno del ministro indicaron que la tarea oficial terminará este jueves, y se mostraron satisfechos con el trabajo realizado. El ministro de economía se reunirá el próximo lunes con Kristalina Georgieva, la titular del FMI.


TAGS: FMI, MASSA

La misión técnica del Gobierno argentino con el Fondo Monetario Internacional (FMI) finalizará este jueves, luego de cuatro días de trabajo, en la previa del encuentro del ministro de Economía, Sergio Massa, con la titular del FMI, Kristalina Georgieva.

 

Fuentes del entorno del ministro indicaron que se mostraron satisfechos con el trabajo realizado por el equipo técnico que viajó hasta Washington para iniciar la segunda revisión que permitirá posteriormente gatillar unos 4.100 millones de dólares, una vez que tenga la luz verde del directorio.

 

El equipo está compuesto por el viceministro y secretario de Programación Económica, Gabriel Rubinstein; el jefe de asesores, Leonardo Madcur; el secretario de Hacienda, Raul Rigo; el secretario de Finanzas, Eduardo Setti; el director del Banco Central, Lisandro Cleri y el titular del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), Marco Lavagna.

 

Se sumó a la comitiva técnica que se reunió con el Fondo la secretaría de Energía, Flavia Royon, quien tuvo un papel importante en la explicación de cómo es el nuevo esquema se segmentación de tarifas, un punto de partida importante para el FMI, para la eliminación paulatina de los subsidios que pesan sobre el déficit fiscal.

 

"Las negociaciones técnicas iban muy bien", se lo escuchó decir a Massa en los distintos foros en los que participó, y uno de ellos fue el encuentro con los principales consejeros del presidente Joe Biden, Jake Sullivan, Mike Pike y Juan González, en la Casa Blanca.

 

En este contexto, Massa se reunirá el próximo lunes con Kristalina Georgieva, la titular del FMI, y con David Lipton, del Tesoro de Estados Unidos.

 

También se espera que Massa se reúna con la gerencia del FMI, incluida la primera subdirectora gerente, Gita Gopinath, y el director del Departamento del Hemisferio Occidental y ex titular del Banco Central de Brasil, Ilan Goldfajn.

 

El aire que se respira en el equipo económico es que la Argentina estaría en condiciones de aprobar la segunda revisión, e ir más allá y cumplir las metas.

 

El FMI evaluó positivamente el respaldo crediticio del BID y del Banco Mundial, que comprometieron desembolsar fondos para 2022, que permitirían ayudar a estabilizar la balanza de pagos, mientras baja la demanda de energía por el invierno y la Argentina ponga en marcha su nuevo "plan energético" para tratar de abastecerse -y posteriormente exportar gas- a largo plazo.

 

Massa vino a esta ciudad a reafirmar que se cumplirán las metas con el FMI y que se bajará el déficit fiscal a 2,25%, tal como se pactó en el acuerdo de 2022.

 

El papel de Raúl Rigo en la comitiva, tiene que ver con que en paralelo a las discusiones con el FMI se está terminando de ultimar el Presupuesto 2022, que sería presentado el 15 de septiembre, y que deberá ser homologado con los números pactados con el Fondo para asegurar el cumplimiento del plan.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES