domingo 23 de junio de 2024 - Edición Nº-2809
InfoPasillo » EL PAÍS » 20 jul 2022

Política

Empezó una nueva reunión de Gabinete con la participación por primera vez de Batakis

Luego de tres semanas, se realiza un nuevo encuentro en la Casa Rosada. No participan Wado De Pedro, Santiago Cafiero y Daniel Scioli


El jefe de Gabinete, Juan Manzur, encabezaba este miércoles una nueva reunión del gabinete en la Casa Rosada, en la que se analizará la marcha y el diseño de las políticas públicas y de la que participa por primera vez la nueva ministra de Economía, Silvina Batakis.

El encuentro se desarrolla desde las 7.40 en el Salón Eva Perón, ubicado en el primer piso de la Casa de Gobierno.

Además de Manzur y Batakis, participan los ministros de Justicia, Martín Soria; de Educación, Jaime Perczyk; de Seguridad, Aníbal Fernández; de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez; de Desarrollo Social, Juan Zabaleta; de Trabajo, Claudio Moroni; y de Turismo y Deportes, Matías Lammens.

También los ministros de Cultura, Tristán Bauer; de Transporte, Alexis Guerrera; de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; y las ministras de Salud, Carla Vizzotti; y de Mujeres, Géneros, y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta.

Asimismo, están presentes la secretaria de Comunicación y Prensa, Gabriela Cerruti; la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra; el secretario de Medios y Comunicación Pública, Juan Ross; y el jefe de Gabinete de Asesores, Juan Manuel Olmos.

También los ministros de Cultura, Tristán Bauer; de Transporte, Alexis Guerrera; de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; y las ministras de Salud, Carla Vizzotti; y de Mujeres, Géneros, y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta.

La semana pasada no se hizo para no superponerla “con otras actividades oficiales”, de acuerdo a fuentes de la Rosada. Esa postergación pareció estar más relacionada con los problemas que afronta el oficialismo a nivel económico.

La última vez que los ministros se habían reunido fue el 29 de junio, con la ausencia de varios de ellos, entre los que estaba Martín Guzmán, todavía al frente de Economía.

Hoy, en cambio, los ausentes son Juan Cabandié, Daniel Scioli, Eduardo Wado de Pedro, quien está recuperándose de un cuadro de COVID, y el canciller Santiago Cafiero, ya que viajó a Asunción del Paraguay, donde formará parte de la Cumbre de cancilleres del Mercosur.

Según se anticipó, durante la reunión “se analizará la marcha y el diseño de las políticas públicas del Gobierno”. Se presume que uno de los temas clave será el plan económico, luego de que este martes el dólar libre rompiera la barrera de los 300 pesos. También se discutirá la política de asignación de planes sociales, en un día marcado por concentraciones y marchas en reclamo de un Salario Básico Universal.

No se sabe si, como ocurrió a mediados de junio, el presidente Alberto Fernández se sumará al encuentro ministerial, teniendo en cuenta el complejo contexto político y económico en que se encuentra el Gobierno. Es una posibilidad.

En los últimos días, la presión de los mercados financieros ante las restricciones impuestas a los dólares para importaciones provocó un alza del dólar libre, que se ubica por encima de los 300 pesos, muy lejos de los 135 pesos de la cotización oficial de la divisa norteamericana. También esa inestabilidad se refleja en el alza del Riesgo-País por encima de los 2800 puntos y la caída de los bonos argentinos, en pesos y dólares, a valores mínimos desde el último canje de deuda.

Además, a esos indicadores económicos se agregó el incremento en el índice de inflación de junio que alcanzó el 5,3%. Los pronósticos no son alentadores para julio, ya que las principales consultoras económicas auguran que seguirá creciendo, particularmente en los precios de la canasta alimenticia.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES