domingo 23 de junio de 2024 - Edición Nº-2809
InfoPasillo » EL PAÍS » 11 may 2022

ECONOMIA

El Gobierno oficializó los precios de referencia para la venta de frutas y verduras

Frente al anuncio de la inflación de abril, el Gobierno nacional diseñó una canasta básica conformada por tres verduras y una fruta.


El Gobierno argentino eligió cuatro productos para conformar una canasta de alimentos relevantes para el consumo diario de la población y estableció precios de referencia para la papa (a $49 el kilo), la cebolla ($69), la lechuga ($160) y, por último, la manzana ($180). La medida fue firmada por el Secretario de Comercio Interior, Roberto José Feletti, se publicó este miércoles en el Boletín Oficial y tiene como objetivo reducir la dispersión de precios en las grandes cadenas de supermercados.

Para estos días se prevé que la inflación en el rubro de alimentos y bebidas se ubique cerca del 6% en abril y por eso en el Gobierno apelan a que está decisión aplaque futuras alzas en los precios. "Establécense los listados de precios de referencia para la venta minorista, a través de cadenas de supermercados situadas en el AMBA, para los productos indicados", destaca el primer artículo de la Resolución.

En ese mismo sentido se aclara además que "las frutas y hortalizas son productos altamente perecederos y de alta rotación, en los que su disponibilidad se encuentra fuertemente afectada por la estacionalidad propia de la producción y su sensibilidad a fenómenos climáticos y logísticos coyunturales".

Las autoridades nacionales destacaron que es "oportuno y conveniente comunicar un marco de referencia de precios para una canasta de frutas y hortalizas que sea comercializada en las cadenas de supermercados, con el propósito reducir la dispersión de valores que de cara a los consumidores".  El Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) de marzo encendió las alarmas y motivó la llamada "guerra contra la inflación" anunciada por el propio Alberto Fernández a mediados de marzo.

En la Casa Rosada intentaron cerrar el nuevo Precios Cuidados con una canasta barrial y un acuerdo para verduras y, del listado logrado, en el top cuatro se ubican el tomate, zapallo, papa y cebolla, estas dos últimas tienen precios determinados en la última resolución. 

Según la referencia indicada por el Ejecutivo, la papa deberá estar a $49 el kilo, la cebolla a $69, la lechuga a $160 y por último la manzana a $180. Según mediciones oficiales, las diez primeras especies más vendidas de verduras, frutas y hortalizas son la papa (38%), tomate (13%), cebolla (13%), zapallo (7%), zanahoria (6%), zapallito (4%), lechuga (3%), pimiento (2%), choclo (2%) y berenjena (2%), en orden de relevancia.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES