jueves 27 de junio de 2024 - Edición Nº-2813
InfoPasillo » EL PAÍS » 7 may 2022

SOCIEDAD

Vuelve el debate de la jornada laboral reducida: impulsan tres días de fin de semana

Las iniciativas fueron pensadas con el objetivo de beneficiar la salud de los trabajadores y el crecimiento del mercado laboral.


Desde que el Gobierno nacional decretó la cuarentena por la pandemia del coronavirus, se pusieron sobre la mesa distintas discusiones como las nuevas modalidades de trabajo y la reducción de la jornada laboral

Según explicaron, estas iniciativas buscan mejorar la calidad de vida de los trabajadores a tiempo de generar una mejor distribución del empleo, creando nuevos puestos de trabajo.

En el país, donde el tope de horas de trabajo a la semana es de 48 horas, hay en curso dos proyectos para reducir la jornada laboral:

  • El de la diputada del Frente de Todos y dirigente de la Asociación Bancaria Claudia Ormaechea, que propone una jornada máxima de 6 horas y un tope de 36 horas semanales.
  • El del legislador también del oficialismo y secretario general de la CTA, Hugo Yasky, que propone una semana laboral con un máximo de 8 horas diarias y no más de cuarenta horas semanales.
  • Por su parte, el secretario de salud laboral de la CTA Nacional y secretario general de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro, Roberto "Beto" Pianelli, sostuvo que es necesario llevar la jornada laboral a 30 horas distribuidas en 4 días por semana.

Pianelli sostuvo que la reducción de las horas del trabajo generarían nuevos puestos de trabajo. "Si no distribuimos las horas de trabajo generas una sociedad de incluidos y una sociedad de excluidos", subrayó.

Además, agregó que se necesita una "sociedad más justa, que empieza por distribuir su trabajo existente. Para eso hay que reducir la jornada". Y sostuvo que reducir la jornada mejoraría la calidad de vida de los trabajadores, bajaría los niveles de polución y de transporte y potenciaría la recreación y a los sectores de turismo.

El proyecto que deberá ser aprobado por el Parlamento contempla que cada trabajador podrá elegir concentrar sus 40 horas semanales en cuatro días o podrá optar por un régimen semanal variable, trabajando más horas una semana y teniendo más tiempo libre a la siguiente.

En España, uno de los primeros países en hablar de semana de cuatro días, el proyecto apunta a reducir las horas de trabajo. "Trabajar 10 horas diarias para librar un día es un atentado a la conciliación y a la calidad de vida. Han ido por el camino contrario", señaló el diputado español Íñigo Errejón.

En Islandia la reducción de la jornada laboral ya es un hecho. Entre 2019 y 2021, el 86% de los trabajadores islandeses adhirió a ese régimen con un notable aumento en los indicadores de bienestar y productividad. 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES