miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº-2812
InfoPasillo » EL PAÍS » 5 may 2022

SOCIEDAD

Hepatitis aguda grave en Argentina: ¿cuales pueden ser los posibles síntomas?

El Ministerio de Salud de la Nación informó que se detectó en Rosario, Santa Fe, un cuadro de hepatitis aguda en un nene de 8 años.


El Ministerio de Salud argentino confirmó el pasado miércoles que ya fue detectado en el país el primer contagio de hepatitis aguda, cuyo origen es desconocido y por la cual la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió un aviso que puso en alerta a especialistas de todo el planeta. El contagio, según se detalló, fue descubierto en Santa Fe y calificado como "un caso de hepatitis aguda grave de origen desconocido".

"El Ministerio de Salud de la Nación informa que se detectó en el Hospital de Niños de zona norte de la ciudad de Rosario, Santa Fe, un cuadro de hepatitis aguda grave de origen desconocido en un paciente de 8 años", informó la cartera que encabeza la ministra Carla Vizzotti.

"El caso corresponde a un niño de 8 años que es atendido en el Hospital de Niños de zona norte de la ciudad de Rosario", precisa la información oficial que encendió todas las alertas al confirmar que el brote, cuyos primeros contagios se habían detectado en Reino Unido e Irlanda, ya llegó al país.

Fuentes oficiales del Ministerio de Salud indicaron, en ese marco, cuáles son los principales signos de advertencia de hepatitis:

  • Orina oscura
  • Heces pálida de color gris
  • Picazón en la piel
  • Coloración amarillenta de los ojos y la piel (ictericia)
  • Dolor muscular y articular
  • Temperatura elevada
  • Sentirse inusualmente cansado todo el tiempo
  • Pérdida de apetito
  • Dolor de panza

NOTICIAS RELACIONADAS

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES