miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº-2812
InfoPasillo » EL PAÍS » 18 mar 2022

POLITICA

Comienzan los pedidos de apertura de paritarias: ¿cuánto pide cada gremio?

Los sindicatos con más afiliados están en estado de alerta para evitar que las subas salariales se licúen por el aumento de la inflación.


Esta semana, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación de febrero registró un incremento de 4,7% y alcanzó una suba del 8,8% en el primer bimestre. Los gremios, alertados por el aumento en los precios de los alimentos, comienzan a discutir las paritarias con el objetivo de no perder poder adquisitivo. 

Por estas horas, los interrogantes para los trabajadores pasan por saber de cuánto será el porcentaje de aumento y cuándo se establecerán la revisión de los acuerdos paritarios para no perder frente a la inflación. En ese marco, el ministro de Trabajo Claudio Moroni señaló que los incrementos iniciarán con un 40% y tendrán reaperturas en caso de ser necesario.

De acuerdo a un relevamiento que hizo El Destape, las paritarias que todavía están vigentes y lo que pide cada gremio:

  • AYSA: 45% en tres tramos

  • Docentes de universidades nacionales: 41% en tres tramos

  • Aceiteros: 63% hasta agosto

  • Unión Obrera Metalúrgica (UOM): 45% en tres tramos

  • Docentes: 45,4% en tres tramos

  • Ferroviarios: 52% en seis tramos (revisión paritaria)

  • Sindicato Único de Trabajadores del Peaje: 58% (revisión paritaria)

  • Frutihortícolas de la UATRE: 53,25%

  • Estatales: 54% en siete tramos (revisión de paritarias)

  • Federación de Educadores Bonaerense (FEB): 42% hasta septiembre

El Secretario General de la UOM, Antonio Caló, no celebró demasiado haber llegado a un acuerdo paritario del 45 % hasta octubre. El dirigente sindical alertó que el entendimiento dejará contentos a los trabajadores por un rato, pero cuando la inflación avance los volverá a molestar.

"Si no se resuelve la inflación, la paritaria te deja contento dos horas y a las dos horas estás enojado de nuevo", agregó. "El acuerdo es del 45% hasta octubre. No es un mal aumento pero si la inflación se mantiene, nada alcanza", concluyó.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES