domingo 23 de junio de 2024 - Edición Nº-2809
InfoPasillo » EL PAÍS » 7 mar 2022

EL MUNDO

Ucrania confirmó la tercera ronda de negociaciones con Rusia

Se organizó una nueva sesión de negociaciones en Bielorrusia, en una localidad cercana a la frontera polaca. Los negociadores ucranianos ya arribaron al lugar.


Ucrania confirmó que la tercera ronda de diálogo con Rusia se realizará este lunes a las 14 GMT (16 horas en Ucrania, 11 en la Argentina) en Bielorrusia. La composición de las delegaciones será la misma de las rondas anteriores, indicó en Twitter el asesor del presidente ucraniano, Mykhailo Podolyak. Rusia no confirmó aún que estas negociaciones fueran a celebrarse este lunes.

Además de la ronda de negociaciones de este lunes, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, y su homólogo ucraniano, Dmytro Kuleba, planean reunirse al margen de un foro diplomático en el centro turístico turco de Antalya el 10 de marzo, informó una agencia de noticias rusa.

Más temprano, el representante ruso en las conversaciones entre Moscú y Kiev acusó a Ucrania de impedir la evacuación de civiles de zonas de combate y explicó que la puesta en marcha de corredores humanitarios será tratada en las negociaciones de este lunes.

«Los nacionalistas que tomaron posiciones en las ciudades siguen reteniendo en ellas a civiles y usándolos directa e indirectamente, incluso como escudos humanos, lo que es claramente un crimen de guerra», dijo Vladimir Medinski en la televisión pública rusa.

Este lunes se organizó una nueva sesión de negociaciones entre Rusia y Ucrania en Bielorrusia, en una localidad cercana a la frontera polaca. Según las agencias de prensa TASS y Belta, los negociadores ucranianos llegaron al lugar hacia las 13H30 GMT.

Durante su precedente encuentro, el pasado jueves, en plena ofensiva rusa contra Ucrania, ambas partes acordaron instaurar corredores humanitarios.

Pero, hasta ahora, todos los intentos de evacuar a los civiles de forma coordinada han fracasado. El lunes, Moscú propuso la apertura de seis corredores humanitarios, cuatro de ellos hacia Bielorrusia y Rusia, pero el gobierno ucraniano rechazó la idea y pidió que los civiles puedan elegir adónde dirigirse.

Los corredores propuestos por Moscú estaban destinados a la evacuación de Kiev, Mariúpol, Járkov y Sumy, todas blancos de intensos bombardeos.

Dos intentos anteriores de evacuar a los civiles de Mariúpol también se saldaron en fracaso, con ambos bandos acusándose mutuamente de haber violado las condiciones de evacuación.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES