domingo 23 de junio de 2024 - Edición Nº-2809
InfoPasillo » EL PAÍS » 4 mar 2022

EL MUNDO

Argentina votó a favor de investigar la violación de los DDHH en Ucrania

La representación nacional ejerce la presidencia del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas y deberá designar una Comisión Internacional Independiente de Investigación que estará integrada por tres expertos.


TAGS: ONU, UCRANIA, DDHH

La Argentina votó a favor de la resolución que el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó este viernes en Ginebra por amplia mayoría para crear una comisión investigadora sobre las violaciones de los derechos humanos en Ucrania tras la invasión rusa.

 

Argentina, que ejerce la presidencia del organismo durante 2022, deberá designar una Comisión Internacional Independiente de Investigación integrada por tres expertos para investigar las violaciones a los derechos humanos en Ucrania", según se informó oficialmente.

 

El voto fue efectuado por la directora de Derechos Humanos de la Cancillería argentina, Cecilia Meirovich.

 

La resolución fue adoptada por 32 votos a favor, 2 en contra (Rusia y Eritrea) y 13 abstenciones, y tiene lugar dos días después de que la Asamblea General de Naciones Unidas reunida en Nueva York votase por aplastante mayoría un texto para exigir a Rusia la retirada de sus tropas de Ucrania y el fin de la guerra.

 

Es la primera vez en la historia del Consejo que una resolución concierne directamente a Rusia, explicó un portavoz de la ONU, reprodujo la agencia de noticias AFP.

 

La resolución condena "las violaciones y ataques a los derechos humanos como consecuencia de la agresión de la Federación Rusa". El texto reclama "la rápida y verificable retirada de las tropas rusas, y de los grupos armados aliados de Rusia, de todo el territorio reconocido internacionalmente de Ucrania", y pide la creación de manera urgente, y durante un año (inicialmente) de "una comisión investigadora internacional e independiente", el nivel más alto de investigación del Consejo.

 

La votación se produjo después de que un incendio en la mayor central nuclear de Europa, la de Zaporiyia, en el sur de Ucrania, tuviera en vilo al mundo entero durante varias horas, si bien finalmente las llamas pudieron ser dominadas y no hubo fuga radiactiva alguna.

 

Entre las 13 abstenciones se anotaron los representantes de Venezuela, Bolivia, Cuba, Armenia e India.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES