BERSUIT VERGARABAT PRESENTA ¨LA NUBE ROSA¨ EN MAR DEL PLATA
Bersuit Vergarabat se presenta ¨La Nube Rosa¨ en Mar del Plata, la cita será el jueves 19 de enero, 21hs en Casa Rock (Córdoba 2580)
Bersuit es un proyecto que lleva 28 años atravesando muchas etapas y situaciones variadas. Desde el under porteño más recalcitrante a la consagración llenando el estadio River Plate (2007). Tardó 10 años en obtener el reconocimiento popular de la gente con la salida del disco “Libertinaje” producido por Gustavo Santaolalla (1998). Este trabajo permitió trascender y les otorgó el doble platino en ventas en Argentina. Bersuit inició una etapa de presentaciones en todo Latinoamérica, España y Estados Unidos. Integraron el Watcha Tour del año 99’, hicieron 3 giras exitosas por España, pasaron 4 veces en un año por México, tocaron en Chile, Venezuela, Colombia, Costa Rica, Uruguay, Bolivia, Perú, Nicaragua, Guatemala y cerraron el 99’ con un show masivo al aire libre, en Buenos Aires, nada menos que frente al Obelisco, con más de 50 mil espectadores. Se hicieron notables por sus combinaciones de ritmos latinoamericamos como cumbia, tango, murga, reggae, chacarera y candombe, ente otros, y sus letras cargadas de críticas hacia el sistema político y la sociedad.
En el 2002, cumplieron 10 años de la edición de su primer disco, y se lanzó "De La Cabeza Con Bersuit", un trabajo en vivo que retrató la energía de la banda arriba de un escenario. Con este álbum comenzaron una gira con la que recorrieron el país entero, además de presentarse en España y Estados Unidos. Luego, se sucedieron una seguidilla de shows sold out en el Luna Park y la confirmación de que Bersuit Vergarabat era considerado una de las bandas más importantes en la escena del rock local al alcanzar el triple platino por las más de 150 mil copias vendidas con aquel disco en vivo.
En 2004 lanzaron su exitoso disco "La Argentinidad Al Palo (Se Es Lo Que Se Es)". Fue un disco doble que salió a la calle en 2 etapas: "La Argentinidad Al Palo (Se Es)", y un mes después, "La Argentinidad Al Palo (Lo Que Se Es)". Esta placa recibió el galardón de séxtuple platino y fueron reconocidos por los medios de comunicación como la mejor banda del año. En 2005 recibieron el Gardel de Oro y editaron “Testosterona”, grabado entre Abril y Mayo en estudios Del Cielito. A través de 13 temas, recorrieron una amplia variedad de géneros musicales. El disco contó con la colaboración de Andrés Calamaro, Carlos "La Mona" Jiménez y el Sindicato Argentino del Hip-Hop, el álbum también fue producido por Gustavo Santaolalla, uno de los mentores de la historia de Bersuit.
El 12 de Mayo del 2007, Bersuit tuvo el privilegio de entrar en la historia de las grandes bandas argentinas llenando el estadio de River Plate, con una convocatoria de 70 mil personas. Para fines de ese mismo año, un nuevo disco de estudio. La placa llevó por nombre un signo de pregunta “?”,El disco alcanzó rápidamente el doble platino. Durante el 2008, la banda volvió a llenar River en el marco del Quilmes Rock, cerrando la noche con más de 60 mil fans.
Luego de un impasse tras la salida de Gustavo Cordera, en 2012 llegó "La Revuelta", producido por Cachorro López. EL 2014 lo comienzan con el estreno del sencillo "Cuatro Vientos", que forma parte este nuevo material y es la cortina de la tira emitida por el canal de TV Telefé "Sres. Papis". Con el lanzamiento de esta canción anuncian un concierto en el Estadio Luna Park, y en Marzo lanzan "El Baile Interior", disco compuesto por 12 canciones con una amplia gama de ritmos musicales, como acostumbra Bersuit Vergarabat. Con este álbum obtuvieron el galardón de “Mejor Álbum De Rock” en los Premios Gardel 2015.
Bersuit lleva editados 13 discos hasta el día de la fecha: “Y Punto” (1992), “Asquerosa Alegria” (1993), “Don Leopardo” (1996), “Libertinaje” (1998), “Hijos Del Culo” (2000), “De La Cabeza” (2002), “La Argentinidad Al Palo” (2004), “Tetosterona” (2006), “Lados BV - Rarezas” (2007), “?” (2008), “La Revuelta” (2012), y “El Baile Interior” (2014), La Nube Rosa (2016).
“La Nube Rosa” contiene 13 canciones, las cuales reflejan a la perfección la inmensa y rica trayectoria de una de las mejores bandas de rock argentino. Con diversos géneros, entre canciones de protesta y otras que invitan al baile que genera en cada show que realiza, Bersuit se ha convertido en uno de los grupos más importantes del rock argentino y uno de los principales de Latinoamérica gracias a su capacidad de reinventarse constantemente.
Bersuit Vergarabat se encuentra en gira permanente recorriendo La Argentina de Norte a Sur y de Oeste a Este sin parar. También se ha presentado en unos 18 países a saber: Uruguay, Chile, Paraguay, Brasil, Bolivia, Perú, Ecuador, Venezuela, Colombia, Costa Rica, Puerto Rico, Nicaragua, México, EEUU, España, Italia, Inglaterra, Alemania. Desde el regreso del 2011 a la actualidad, Bersuit Vergarabat lleva más de 500 conciertos realizados, coronó el fin de año de 2015 con un show inolvidable en el Teatro Municipal de Caracas junto a la Sinfónica Nacional de Venezuela y este 2016 los encuentra con con presentaciones en todo América y Europa.