viernes 21 de junio de 2024 - Edición Nº-2807
InfoPasillo » EL PAÍS » 23 dic 2021

PASE SANITARIO

Vacaciones 2022: ¿cuáles son los requisitos del Pase Sanitario en cada provincia?

Varios distritos pedirán el Certificado Turismo. Otros tienen sus propias exigencias.


Las fiestas y las vacaciones de verano están cada vez más cerca y desde el 1 de enero regirá el pase sanitario en todo el país. Además de esta normativa nacional, cada jurisdicción establece sus propias pautas sanitarias para el ingreso de turistas.

En principio todas las personas mayores de 13 años de edad deberán acreditar el certificado de doble vacunación para poder realizar actividades consideradas de riesgo epidemiológico, entre ellas, asistir a locales bailables, discotecas que se realicen en espacios cerrados, salones de fiestas para bailes, bailes o similares que se lleven a cabo en espacios cerrados, viajes grupales de estudiantes, de jubilados o grupales y eventos masivos organizados de más de mil personas en espacios abiertos y cerrados o al aire libre.

El esquema de vacunación deberá haber sido completado al menos 14 días antes de la asistencia a la actividad o evento. A su vez varias de las provincias piden el Certificado Turismo: un documento en el que se solicitan datos de estadía, tiempo en que se estará en el lugar, entre otros detalles.

En la página oficial indican que al Certificado Turismo se lo puede llevar impreso, descargado en el celular o en la aplicación Cuidar. De todas maneras, desde el Estado sugieren descargar la app y mantenerla actualizada. Una vez en el sitio, para solicitar el certificado.

 

 REQUISITOS, PROVINCIA POR PROVINCIA

Buenos Aires

-Desde el 21 de diciembre rige el pase sanitario. Esta exigencia aplica para realizar las actividades especificadas y no para el ingreso.

-Para visitar la provincia no se requiere PCR negativo, seguro COVID-19, ni cuarentena.

-Se requiere Certificado Turismo.

-Para asistir a eventos masivos hay que gestionar un permiso. También será solicitado para asistir a centros culturales, gimnasios, cines y eventos deportivos masivos; salones de fiestas y boliches, bares y restaurantes y organismos públicos y privados para la realización de trámites.

Catamarca

-No se requiere PCR negativo, seguro COVID-19, ni cuarentena.

-Tampoco requiere Certificado Turismo ni permiso de circulación.

-Desde el 23 de diciembre se solicitará esquema completo de dos dosis 14 días anteriores para ingresar a eventos masivos en espacios cerrados o al aire libre y boliches bailables.

Chaco

-No se requiere PCR negativo, seguro COVID-19 o cuarentena.

-Tampoco requiere Certificado Turismo

-El uso de barbijo continúa siendo obligatorio en la provincia.

-Se debe gestionar el Pasaporte Chaco: es un sistema que registra el estado de salud de las personas con el objetivo de promover la circulación responsable y prevenir la propagación de COVID-19. Se solicita mostrarlo en los ingresos a las instituciones y organismos públicos.

 Chubut

-El único requisito es contar con el Certificado Turismo.

-No se requiere PCR negativo, seguro COVID-19, ni cuarentena.

Córdoba

-No se requiere PCR negativo, seguro COVID-19 o cuarentena.

-El uso de barbijo es obligatorio y hay centros de testeo en varios puntos turísticos.

-Se requiere Certificado Turismo .

-La provincia implementó el pase sanitario para actividades como eventos recreativos, culturales, y deportivos de mas de mil personas y en viajes grupales. No es un requisito para hacer turismo.

Corrientes

-No se requiere seguro COVID-19, ni cuarentena.

-Se debe tramitar un “Permiso Único” de circulación provincial. Se puede hacer en este link. Allí se pueden descargar dos modelos de permisos para completar, además del formulario de actividades exceptuadas. Vale aclarar que el documento es una Declaración Jurada.

-Los que ingresen a la provincia, deberán mostrar: carnet de vacunación -físico o digital- completo, test PCR negativo o un certificado de alta de COVID-19.

-No requiere Certificado Turismo

Entre Ríos

-No se requiere PCR negativo, ni seguro COVID-19, ni cuarentena.

-Se requiere Certificado Turismo.

Formosa

-Se requiere un test negativo.

-No se necesita seguro COVID-19, ni cuarentena.

-Se debe tramitar un código QR de salud 

-No requiere el Certificado Turismo

Jujuy

-No se requiere PCR negativo, ni seguro COVID-19, ni cuarentena.

-La provincia requiere la acreditación del esquema completo de vacunación al ingresar. Puede ser en formato físico o digital (a través de la aplicación Mi Argentina).

-Requiere Certificado Turismo

La Pampa

-No se requiere PCR negativo, ni seguro COVID-19, ni cuarentena.

-Tramitar el permiso de la provincia en este link.

-No requiere el Certificado Turismo ni permiso de circulación.

La Rioja

-Realizar una Declaración Jurada de la provincia.

-Realizar el Certificado para Circular en la App Cuidar o en este link.

-Presentar un certificado de vacunación con una o ambas dosis (digital o en papel) o un certificado de alta médica de COVID-19. En caso de no contar con ninguno de los dos, se deberá presentar un PCR con hasta 72 horas de realizado.

-Requiere Certificado Turismo

Mendoza

-No se requiere PCR negativo, ni seguro COVID-19, ni cuarentena.

-Requiere tramitar el Certificado Turismo

Salta

-No se requiere PCR negativo, ni seguro COVID-19, ni cuarentena.

-Se deberá descargar la App Cuidar y tramitar el permiso de circulación.

-El pase sanitario es necesario para eventos masivos, gimnasios y recitales.

-Se requiere Certificado Turismo

Tucumán

-No se requiere PCR negativo, ni seguro COVID-19, ni cuarentena.

-Se deberá descargar la App Cuidar y tramitar el permiso de circulación.

-Solicita pase sanitario para asistir a eventos masivos, gimnasios y recitales.

-Es posible que en algunos lugares se solicite también un test negativo de COVID-19.

Santiago del Estero

-No se requiere PCR negativo, ni seguro COVID-19, ni cuarentena.

-Se debe completar una declaración jurada al ingresar a la provincia, desde el portal oficial: https://sicoin.gobiernosde.gob.ar/ingreso-general-ciudadano

-Tampoco requiere Certificado Turismo ni permiso de circulación.

-La provincia aplicará el pase sanitario para el acceso a las actividades y eventos masivos tanto públicos como privados en espacios abiertos y cerrado.

Misiones

-No se requiere PCR negativo, ni seguro COVID-19, ni cuarentena.

-Descargar la app Misiones Digital desde este link y activar la opción “Voy a viajar a Misiones”

-Requiere Certificado Turismo

Santa Fe

-Requiere Certificado Turismo

-No se requiere PCR negativo, ni seguro COVID-19, ni cuarentena.

-Se requiere descargar y registrarse en la app de la provincia. Allí también pueden gestionarse turnos para testeos.

San Luis

-No se requiere PCR negativo, ni seguro COVID-19, ni cuarentena.

-Se deberá presentar el DNI para su escaneo y su trazabilidad.

San Juan

-No se requiere PCR negativo, ni seguro COVID-19, ni cuarentena.

-Tampoco requiere Certificado Turismo ni permiso de circulación.

Neuquén

-Se pide solicitar el permiso en la APP Cuidar

-También se solicita Certificado de Turismo.

-No se requiere PCR negativo, ni seguro COVID-19, ni cuarentena.

Río Negro

-Se solicita descargar la app “Circulación RN”

-No se requiere PCR negativo, ni seguro COVID-19, ni cuarentena.

-Las medidas que aplican para viajes grupales son: contar con un PCR al menos 48 horas previas al viaje. Al momento de abordar el micro o el avión, se deberá realizar un test de antígenos a cada persona. Además, los viajeros y los acompañantes también deberán tener el carnet de vacunación. El requisito es que tengan al menos una dosis colocada al menos 21 días antes del viaje.

-El pase sanitario es necesario para acceder a eventos cerrados de más de 1.000 personas y en locales bailables, pero no se aplicará para fiestas al aire libre.

Santa Cruz

-Se requiere un test negativo de COVID-19

-No requiere seguro COVID-19, ni cuarentena.

-Desde el 1 de enero, todas las personas mayores de 13 años deberán mostrar un pase sanitario que acredite el esquema de vacunación completo al menos 14 días previos al ingreso a la provincia. El pase podrá tramitarse de forma digital en la App Cuidar.

-Quienes no tengan las dos dosis o no cuenten con el pase sanitario, deberán tener un PCR negativo de hasta 72 horas previas al inicio del viaje.

Tierra del Fuego

-No se requiere PCR negativo, ni seguro COVID-19, ni cuarentena.

-Se requiere tramitar el Certificado Turismo desde la app Cuidar.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES