martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº-2804
InfoPasillo » EL PAÍS » 29 nov 2021

POLITICA

Argentina donará vacunas a países de África

Por decreto, el Gobierno autorizó el envío gratuito de casi 800 mil dosis de AstraZeneca que se distribuirán entre Angola, Kenia y Barbados.


El Gobierno Nacional volverá a donar vacunas contra el COVID-19 y en esta ocasión se trata de más de 700 mil dosis de AstraZeneca que se distribuirán entre Angola, Kenia y Barbados. 

El continente africano sufre la falta de vacunas y, además, fue donde se identificó por primera vez la nueva variante Ómicron que la Organización Mundial de la Salud (OMS) definió como “de riesgo alto” ante la probable propagación de esta variante que presenta mayor transmisibilidad. 

En este marco, este lunes el Gobierno argentino autorizó el envío de vacunas contra el COVID-19 a países africanos y lo hizo a través del Decreto 817/2021, a partir del cual oficializó “la donación a título gratuito a favor de la República de Angola, de la cantidad de 350.000 dosis de la vacuna ChAdOx1 nCov-19, conocida como AZD1222, de la firma ASTRAZENECA UK LIMITED”. 

El Poder Ejecutivo Nacional tomó la decisión a la vez que también determinó que quienes ingresen a Argentina provenientes de África, deberán cumplir una cuarentena de 14 días. El foco de la medida está en evitar o posponer el ingreso al país de la nueva variante. 

El Gobierno consideró que las donaciones son necesarias para la solidaridad mundial e hizo hincapié en que “al 16 de noviembre de 2021, el 78,5% de la población cuenta con al menos una dosis de la vacuna contra la COVID-19 y el 60 % con el esquema completo de vacunación” y que el país “cuenta con stock suficiente para efectuar la donación” de 780 mil dosis de vacunas “sin afectar los objetivos delineados en el “Plan Estratégico para la Vacunación”. 

Es la tercera vez que el Gobierno autoriza el envío gratuito de vacunas en lo que va del mes y ya se repartieron casi un millón de dosis entre seis países de distintas partes del mundo: 11.000 a San Vicente y Las Granadinas, 18.000 a Santa Lucía, 500.000 a Vietnam, 2.000 a Domínica, 450.000 a Mozambique y 11.000 a Granadas

“En menos de un año, el 24 de diciembre estábamos acá recibiendo las primeras vacunas que llegaron a nuestro país, y hoy 22 de noviembre estamos con un stock de vacunas suficientes para asegurar el inicio de esquema, completarlos y las terceras dosis y refuerzos para la población que vaya cumpliendo los 6 meses, que nos permite estar donando vacunas”, afirmó la ministra de Salud, Carla Vizzotti.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES