miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº-2812
InfoPasillo » EL PAÍS » 28 oct 2021

VACUNACION

¿Cuáles son las vacunas que se aplicarán como terceras dosis contra el COVID-19 en Argentina?

El Ministerio de Salud de la Nación confirmó la aplicación de terceras dosis y refuerzos a personas inmunodeprimidos y mayores de 50 años.


El Ministerio de Salud de la Nación confirmó la aplicación de la tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19 a personas inmunodeprimidos y mayores de 50 años que fueron inoculadas con dosis de Sinopharm. Además, aplicarán una dosis de refuerzo a toda la población a partir de diciembre de este año y el comienzo del que viene.

"Las personas inmunocomprometidas mayores de 3 años que recibieron cualquier esquema de vacunación disponible se recomienda aplicar una tercera dosis", anunció la ministra de Salud nacional, Carla Vizzotti, y detalló que también mayores de 50 que recibieron la vacuna Sinopharm para ampliar la protección tienen deberán recibir una tercera dosis. La tercera dosis completa el esquema primario para ampliar la protección, mientras que el refuerzo es una vez recibido el esquema primaria recomendado que hace justamente reforzar la protección de forma periódica, al menos seis meses después de haber recibido el esquema primario.

Las autoridades sanitarias definieron en ese marco que los chicos inmunosuprimidos de 3 a 11 años que recibieron primera y segunda dosis de Sinopharm recibirán la tercera dosis del mismo laboratorio, los adolescentes de 12 a 17 años inmunosuprimidos que recibieron vacuna con plataforma ARNm también recibirán esas mismas dosis y las personas inmunosuprimidas de 18 años o más tendrán tres esquemas específicos:

  • Quienes fueron inoculados con primera y segunda dosis de Sputnik V, vacunas combinadas o dos dosis de Astrazeneca o dos dosis de Sinopharm si son del rango etario de 18 a 39 recibirán la dosis adicional de Sputnik V componente 1 o AstraZeneca.
  • Quienes tengan 40 años o más y fueron inoculados con primera y segunda dosis de sputnik V, vacunas combinadas o dos dosis de Astrazeneca o dos dosis de Sinopharm recibirán la tercera dosis solo de Astrazeneca.
  • Los mayores de 50 años con esquema primario con vacuna Sinopharm recibirán la tercera dosis con la vacuna Astrazeneca.

El infectólogo Tomás Orduna explicó que la tercera dosis a mayores de 50 años se debe a dos cuestiones: primero tiene que ver con la inmunosenescencia, que se refiere a los cambios que se producen en el sistema inmunitario a causa del envejecimiento y que afectan la inmunidad innata y adaptativa; "se trata de cuestiones fisiológicas propias del envejecimiento que repercuten en la respuesta a las vacunas" y segundo a la eficacia misma de la vacuna Sinopharm a nivel global es del 80%, por lo que en persona mayores de 50 años con inmunosenescencia potencialmente disminuiría la eficiencia.

La vacuna de refuerzo, por su parte, consiste en una dosis que se dará periódicamente a toda la población. "Todo lo que sería dosis de refuerzo son los que se van a dar periódicamente para sostener nuestra respuesta contra la enfermedad. Estás aplicaciones de refuerzo comenzarán más adelante y cuando hablemos de dosis de refuerzo será para toda la población", cerró el profesional.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES