sábado 22 de junio de 2024 - Edición Nº-2808
InfoPasillo » EL PAÍS » 13 oct 2021

EDUCACIÓN

CABA: el ciclo lectivo 2022 comenzará el 21 de febrero

El jefe de Gabinete porteño anunció que habrá "192 días de clases, 12 días más del calendario oficial que marca 180", en el marco de un plan de regreso que contiene cuatro pilares principales, entre ellos, capacitación obligatoria a docentes.


El ciclo lectivo 2022 en las escuelas de la ciudad de Buenos Aires comenzará el próximo 21 de febrero y el objetivo es alcanzar 192 días de clases, con jornadas extendidas obligatorias para alumnos de sexto y séptimo grado y clases extras los sábados para recuperar contenidos, anunció la mañana de miércoles el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

 

"No vamos a reducir las exigencias ni relajar los aprendizajes para que los chicos pasen de año, vamos a acompañarlos para superar y sobreponernos a los impacto negativos de la pandemia y garantizar que incorporen conocimientos necesario para pasar de año", dijo Rodríguez Larreta en una conferencia de prensa en el Ministerio de Educación porteño, en el Barrio 31, en la zona de Retiro.

 

Además, aseguró que en 2022 habrá "192 días de clases, 12 días más del calendario oficial que marca 180", tras evaluar que "la pandemia impactó muchísimo en la educación; dejó huellas en el desarrollo y aprendizaje de los chicos", por lo que destacó la necesidad de aumentar las jornadas de enseñanza.

 

El plan 2022 tendrá cuatro pilares principales y el primero, según planteó, será "ganar días porque docentes y alumnos volverán antes. El 7 de febrero regresarán los docentes de todos los niveles para prepararse para recibir a los chicos".

 

Ese eje incluirá que las y los docentes tengan una capacitación obligatoria el 14 de febrero, mientras una semana más tarde, el 21 de febrero, empezarán las clases los estudiantes de todos los niveles de la Ciudad de Buenos Aires.

 

El segundo pilar será implementar jornada extendida para los sexto y séptimo grados "con un total de 10 horas más por semana obligatorias", especificó.

 

Por último, destacó la necesidad de implementar una plataforma para que alumnos y alumnas "aprovechen al máximo las horas de clases, con actividades sincrónicas".

Por eso, se explicó que se establecerá un programa para capacitar a 2.600 preceptores con el fin de brindarles a los alumnos "herramientas útiles para detectar rápidamente posibles problemas de aprendizaje", los cuales serán aplicados en las horas libres que tengan los alumnos que se estima que suman entre 3 a 5 días por año en el secundario, indicó un comunicado del Gobierno porteño.

 

Además, para recuperar contenidos se implementarán "escuelas de verano e invierno" para "intensificar los contenidos priorizados".

 

Participaron de la conferencia de prensa, el jefe de Gabinete, Felipe Miguel, y la titular de la cartera educativa.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES