lunes 24 de junio de 2024 - Edición Nº-2810
InfoPasillo » EL PAÍS » 8 oct 2021

POLITICA

Nuevo complemento a las asignaciones familiares que se pagarán a partir de este mes

La ANSES confirmó que se duplicará la suma que cobran 2,1 millones de trabajadores. A quiénes alcanza y de cuánto será el monto en cada caso.


El complemento será mensual y se actualizará trimestralmente, junto con el índice de jubilaciones

 

El anuncio fue realizado por el presidente Alberto Fernández a través de Twitter y poco después por la directora del organismo previsional Fernanda Raverta en una conferencia de prensa desde la Casa Rosada. El Estado destinará en octubre para el pago de estas prestaciones adicionales unos $14.000 millones, una suma que será similar en noviembre pero que aumentará en diciembre cuando se reajusten los haberes.

 

"Tenemos en claro cuáles son los problemas y las urgencias. Este complemento se trata de una medida progresiva, que se pagará mes a mes y que irá siendo superada hasta que los ingresos de los trabajadores y las trabajadoras recuperen su poder adquisitivo. Gobernar es escuchar", dijo el mandatario. Raveta, en tanto, remarcó que "este es un aporte para poder salir a adelante, hay que recuperar tiempo perdido, es reconocer el esfuerzo enorme que hacen los trabajadores, pero cuando ese esfuerzo va a acompañando del Estado, ese esfuerzo tiene sentido y sirve para que los salarios rindan más".


 

QUE HAY QUE SABER

Las asignaciones familiares son sumas que el Estado otorga por cada hijo o hija que tiene una familia y que está destinado a trabajadoras y trabajadores en relación de dependencia, titulares de ART, monotributistas, titulares de la prestación por desempleo, jubiladas, jubilados, pensionadas y pensionados.

 

Alcanzará a un grupo de personas que suman 2,1 millones de empleados. A su vez, la duplicación del salario familiar llegará a unos 3,2 millones de chicos, chicas y adolescentes.

 

Para el pago del salario familiar se consideran los de Ingreso del Grupo Familiar (IGF) que consiste en la suma de todos los ingresos de los integrantes del grupo familiar (madre/padre)

 

Para quienes tienen un ingreso familiar de hasta $78.454 y son monotributistas de las categorías A, B o C, la asignación familiar actual es de $5.063 por hijo. Desde este mes, por el anuncio hecho hoy, ese monto por hijo será de $10.126.

 

Por otra parte, quienes cuentan con un salario familiar de entre $78.454,01 y $115.062 y monotributistas de la categoría D, el complemento será de $3.415. De esta forma, por cada hijo o hija terminarían cobrando $6.830 tras la duplicación establecida este jueves por el Gobierno.

 

Según aclaró Raverta, el Gobierno tiene planificado continuar con la duplicación de la asignación familiar “hasta que los salarios recuperen la capacidad de compra”. Según la funcionaria, en los últimos años perdieron unos 20 puntos porcentuales de poder adquisitivo.

 

De acuerdo al anuncio oficial, en octubre y noviembre los complementos serán de entre $3.415 y $5.063 en función del ingreso familiar total, y en diciembre, cuando impacte el último aumento trimestral de las jubilaciones, la suma para las 2 millones de personas será mayor.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES