miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº-2812
InfoPasillo » EL PAÍS » 7 oct 2021

POLICIALES

Caso Fernando Báez Sosa: el juicio a los acusados se hará en julio próximo

La fecha surgió durante la audiencia realizada en los tribunales de Dolores, donde las partes se reunieron para ofrecer pruebas y testigos; los ocho acusados presenciaron la diligencia desde el penal de Melchor Romero


El juicio oral contra los ocho rugbiers acusados de asesinar a golpes a Fernando Báez Sosa se realizará en julio del año próximo, después de la feria judicial. La fecha estimada que surgió después de la audiencia preliminar que se desarrolló ayer, durante más de tres horas, en los tribunales de Dolores. Se espera que demande 30 audiencias, en las que desfilarán al menos 150 testigos.

Fernando Burlando, abogado que representa a Graciela Sosa y Silvino Báez, los padres de la víctima, solicitó que cada uno de los imputados se sacara el barbijo y se identifique a viva voz. La audiencia presencial se concretó en la sede del tribunal, situada en la calle Rico 65, en Dolores.

En el recinto estuvieron las “partes técnicas”, esto es los jueces, secretarios, el fiscal de juicio Juan Manuel Dávila y los abogados de las partes, Burlando y Fabián Améndola, como representantes de la familia de la víctima, y Hugo Tomei, como defensor de los acusados.

Se trató de la audiencia de carácter técnico conocida como del artículo 338, donde las partes se reúnen para depurar las pruebas y testigos que se exhibirán o citarán en el juicio.

El tribunal integrado por los jueces María Claudia Castro, Christian Rabaia y Emiliano Lázzari exhortó a las partes “a celebrar en forma conjunta acuerdos probatorios centrando el objeto del juicio de manera tal de evitar reproducción de prueba superabundante o superflua, con el correspondiente dispendio jurisdiccional que ello trae aparejado”.

Los magistrados ordenaron la realización de una instrucción complementaria que demandará 120 días. Luego, se fijará la fecha de iniciación del debate. El comienzo del juicio quedó condicionado a conseguir un recinto amplio en el que se puedan desarrollar las audiencias.

El abogado Burlando presentó un listado con 132 testigos, entre los que figuran los padres de la víctima. En tanto que la defensa de los ocho acusados, ofreció cien testigos. Entre estos figura la fiscal que investigó el asesinato, Verónica Zamboni, pero la solicitud fue rechazada porque la representante del Ministerio Público fue parte en la etapa de instrucción. Sí declararán algunos de los funcionarios de la fiscalía de Villa Gesell.

De acuerdo con la elevación a juicio ordenada en febrero pasado por el juez de Garantías Villa Gesell David Mancinelli y confirmada en abril último por la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de Dolores, enfrentarán el proceso oral Máximo Thomsen, Ciro Pertossi, Luciano Pertossi, Lucas Pertossi, Enzo Comelli, Matías Benicelli, Blas Cinalli y Ayrton Viollaz. Imputados por el delito de “homicidio doblemente agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas”. Y otros dos jóvenes acusados de ser partícipes necesarios: Juan Pedro Guarino y Alejo Milanesi.

En el juicio se debatirán además las responsabilidades penales de todos ellos por las lesiones sufridas por cinco amigos de Fernando, que se encontraban con él cuando fue asesinado.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES