miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº-2812
InfoPasillo » EL PAÍS » 21 sep 2021

SOCIEDAD

Ensenada: se acerca el segundo Congreso Nacional de la CNTI

La Coordinadora Nacional de Trabajadores/as de la Industria (CNTI) celebrará su Segundo Congreso Nacional el próximo sábado 25 de septiembre en la localidad bonaerense de Ensenada.


La CNTI nació en 2018 ante la imperiosa necesidad de organizarse como trabajadores industriales en pos de proteger el trabajo y las condiciones laborales, en un contexto de avanzada del neoliberalismo en el país y la región.

 

Es necesaria la construcción de una matriz productiva diferente basada en el desarrollo de la industria nacional, la creación de trabajo digno y la soberanía nacional. 

 

Con estas bases, los más de 30 mil trabajadores del sector farmacéutico, curtiembre, industria azucarera, textil, ciencia y tecnología, astilleros navales, metalurgia, telecomunicaciones, bases aeronavales, fabricaciones militares, buzos profesionales, industria del vidrio, energía atómica y agua pesada que conforma la CNTI encaran el Segundo Congreso Nacional.

 

La CNTI crece a medida que van sumando nuevos sindicatos como la Asociación de Buzos Profesionales (ABP), la Intersindical de las Telecomunicaciones de la CTA Autónoma, el Sindicato Argentino de la Manufactura del Cuero (SAMC), además de conformar y consolidar el sector de Juventud de la CNTI.

 

También este año, la CNTI se incorporó a IndustriALL Global Union (IGU), gran hito coronado por la participación en el tercer Congreso de IGU, donde se logró incorporar a una compañera dentro del Comité Ejecutivo de esta federación internacional de sindicatos industriales.

 

A su vez han tenido un rol protagónico en los debates nacionales sobre la la red troncal del Paraná, mal llamada "hidrovía", la cual estaba en manos de empresas extranjeras, logrando una gran victoria al conseguir la estatización por un año de esta vía navegable. 

 

A su vez, protagonizaron los debates sobre tener una salida soberana al mar con el Canal Magdalena, el cual está en proceso de licitación.

 

También fueron protagonistas en la promoción de la industrialización del litio en el lugar de origen, llevando adelante múltiples encuentros y campañas con el objetivo de concretar nuestra consigna "De la Materia Prima al Producto Final". 

 

Por último, han acompañado activamente en las luchas de cada uno de los sindicatos miembro en sus paritarias y conflictos, logrando victorias como en el caso de la paritaria del sindicato telefónico UETTEL.

 

Por todo esto, los/as invitamos a acompañar el congreso para seguir construyendo la organización de los y las trabajadoras industriales, frente a la avanzada de la derecha que pretende continuar los procesos de extranjerización de la economía a favor de intereses transnacionales e imperiales que promueven la destrucción del medio ambiente y la primarización de las economías de los países subdesarrollados. 

 

Frente a eso, desde la CNTI proclaman más soberanía, trabajo digno y producción sustentable.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES