miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº-2812
InfoPasillo » EL PAÍS » 31 ago 2021

EDUCACIÓN

A partir del miércoles regresa la presencialidad plena en las escuelas

El gobernador Axel Kicillof actualizó el protocolo provincial. Redujo el distanciamiento en las aulas y todos los municipios quedaron habilitados a que los chicos retomen la asistencia diaria


De esta manera, los chicos volverán a las aulas de lunes a viernes en el horario de clases normal. La actualización del plan jurisdiccional se enmarca dentro del ajuste que la semana pasada hizo el Consejo Federal de Educación. Reduce el distanciamiento de 1,5 metros a 90 centímetros y menciona la posibilidad de situaciones excepcionales, en las que incluso se puede incorporar más chicos al aula “robusteciendo otras medidas de mitigación”.

 

Para propiciar el regreso de la presencialidad plena se mencionan distintas pautas:

 

-El uso correcto de barbijo.

 

-La ventilación adecuada

 

-La máxima distancia social posible dentro el aula con un aforo máximo de una persona por metro cuadrado.

 

-La distancia social mínima de dos metros entre grupos de distintos cursos en los espacios comunes de la escuela.

 

-La higiene personal, la limpieza y desinfección de los espacios.

 

-La vigilancia activa para la detección de casos asintomáticos para docentes y auxiliares.

 

-El aislamiento preventivo de casos sospechosos y sus contactos estrechos.

 

“El objetivo de esta etapa es garantizar la presencialidad cuidada plena de la sección completa en su jornada habitual. Se entiende por jornada habitual, la asistencia a clases durante todos los días en el horario en que el o la estudiante debe asistir ‘normalmente’ a la escuela”, explicaron desde la cartera educativa.

 

La DGCyE hizo circular entre las escuelas una serie de criterios para reorganizar la presencialidad plena desde el miércoles. En la comunicación plantean que la unidad a considerar ahora es el curso completo, pero insisten en que se procure la mayor distancia posible entre los estudiantes. Con los docentes la distancia mínima sigue siendo de dos metros. También se invita a que los equipos directivos utilicen otros espacios para dar clases como patios, salas de usos múltiples, salas de música o comedores.

 

La organización en el aula será la tradicional: con los estudiantes ubicados en filas, preferentemente con 90 centímetros de distancia entre ellas, mirando hacia el pizarrón. Los ingresos y salidas de los cursos seguirán siendo escalonados, del mismo modo que los recreos, para no generar aglomeraciones ni interacciones entre las distintas burbujas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES