martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº-2804
InfoPasillo » EL PAÍS » 11 ago 2021

CORONAVIRUS

La Unión Industrial de La Plata reclama que la vacuna contra el COVID-19 sea obligatoria

Francisco Gliemmo, presidente de la Unión Industrial de La Plata, expresó que "si hay salud pero no tenemos trabajo, nos morimos de hambre".


Las declaraciones del presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, sobre el posible cese del pago de sueldos a los trabajadores que no se quieran vacunar, está generando una polémica.

En ese sentido, el coordinador general del Consejo Consultivo para el Desarrollo y presidente honorario de la Unión Industrial del Gran La Plata (UIGLP), Francisco Gliemmo, expresó que "la vacuna debe ser obligatoria" porque "dentro del contexto que hablamos es una responsabilidad cumplir eso".

De todas maneras, respecto a las declaraciones del titular de la UIA afirmó que "es una recomendación", porque la cámara no tiene la autoridad necesaria para aplicar una medida de estas características.

 

"Es imprescindible que la gente se cuide, pero además tiene que vacunarse", puntualizó el presidente industrial platense y, además sostuvo que "en un ambiente de trabajo, si no lo cuidamos, no vamos a poder trabajar como corresponde".

Gliemmo sostuvo que "si hay salud pero no tenemos trabajo, nos morimos de hambre", pero de todas maneras hizo hincapié en que no existe autoridad posible para aplicar una medida del calibre sobre la que se expresó Funes de Rioja. "Busquemos la dignidad laboral, no podemos vivir de un plan miserable que además es indigno. Buscamos sostener el trabajo pero hay que incrementarlo", finalizó el empresario platense.

Cabe recordar que Funes de Rioja invitó a los miembros de la UIA a dejar de pagar el sueldo a aquellos trabajadores que no puedan reinsertarse a trabajar porque no se quieren vacunar contra el coronavirus. La medida aplicaría sólo en aquellos casos en los que el trabajo remoto no es una posibilidad, por el tipo de tarea a la que se dedica ese empleado. 

"Nadie puede obligar a nadie a vacunarse, pero tampoco nadie puede obligar a una empresa a reinsertar a un trabajador que puede ser un riesgo para la comunidad en el ámbito laboral", aseguró el empresario luego de una reunión con la Junta Directiva y cerró: "Quien quiera entrar a una fábrica tiene que vacunarse. Si no, no podrá ingresar y el empleador podrá cesar la dispensa, el haber o las asignaciones no remunerativas. Cada empresa lo aplicará o no, no hay obligación ni mandato. Cada cual hará lo que quiera. Lo que no se puede es ganar un salario sin ir a trabajar".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES