viernes 28 de junio de 2024 - Edición Nº-2814
InfoPasillo » EL PAÍS » 5 ago 2021

VACUNACIÓN

Moderna advierte que podría ser necesaria una tercera dosis

"Reconocemos que la variante Delta es una nueva e importante amenaza, por lo que debemos permanecer atentos", dijo el titular del laboratorio.


La farmacéutica Moderna sostuvo que su vacuna contra el coronavirus tiene una eficacia del 93% a los seis meses de aplicada la segunda dosis, pero advirtió que probablemente sea necesaria una tercera inyección de refuerzo frente a la amenaza que supone la temida variante Delta del COVID-19.

 

"Estamos satisfechos de que nuestra vacuna COVID-19 muestra una eficacia duradera del 93% a los seis meses, pero reconocemos que la variante delta es una nueva e importante amenaza, por lo que debemos permanecer atentos", dijo Bancel en un comunicado publicado por la firma.

 

Aunque hay datos sólidos para seis meses, la empresa reconoció que los niveles de anticuerpos "seguirán disminuyendo y acabarán afectando a la eficacia de la vacuna". En ese marco, el ejecutivo agregó que la variante Delta, el cansancio de la gente de usar mascarillas, los encuentros sociales en espacios cerrados y el clima más frío causarán un "aumento de las infecciones en los individuos vacunados". "Dada esta intersección, creemos que la dosis 3 de refuerzo será probablemente necesaria antes de la temporada de invierno (boreal)", agregó la empresa.

 

Los ensayos de fase 2 han mostrado respuestas inmunitarias "sólidas" de una vacuna de refuerzo, incluso contra la variante delta, destacó Moderna. La idea de aplicar terceras dosis en países ricos mientras muchas personas en naciones más pobres aún esperan una primera dosis ha generado el rechazo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que exigió que esos sueros sean donados para garantizar que todas las personas en el planeta tengan acceso a la inmunización.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES