martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº-2804
InfoPasillo » EL PAÍS » 28 jul 2021

SOCIEDAD

Así es el programa del Gobierno para ayudar a 50.000 jóvenes a encontrar trabajo

Las empresas que los contraten se verán beneficiadas con una reducción en aportes patronales y además recibirán un apoyo económico del Estado para los sueldos.


El Gobierno nacional lanzó este miércoles el programa "Te Sumo", con el que busca fomentar la inserción laboral de jóvenes de 18 a 24 años en pequeñas y medianas empresas (PyMEs). Quienes los contraten se verán beneficiados con una reducción en aportes patronales y además recibirán un apoyo económico del Estado para los sueldos durante los primeros doce meses.

Se trata de una iniciativa en conjunto entre el Ministerio de Desarrollo Productivo y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, con el objetivo de fomentar la creación de empleo en jóvenes de 18 a 24 años con estudios secundarios finalizados.

Según se informó, consta de dos líneas estratégicas que pueden o no ser consecutivas: entrenamiento laboral (máximo 6 meses) y contratación laboral.

Este programa brinda a los jóvenes una formación y una primera experiencia laboral, y al mismo tiempo permite a las empresas capacitarlos en función de sus necesidades y requerimientos. La contraprestación por esta capacitación es de $15.000 mensuales, con una carga de cuatro horas diarias y una duracion es de hasta 6 meses. El Estado cubre el 100% en las microempresas y el 80% en pequeñas y medianas empresas.

En cuanto a la contratación laboral, el Estado cubrirá hasta el 70% del salario inicial (según el tamaño y el sector de la empresa), entre asistencia directa y una reducción de aportes personales y contribuciones patronales.

Para el aporte para el pago de salarios, se indicó que el Gobierno cubrirá entre $21.500 y $31.500 los primeros nueve meses y entre $10.000 y $13.000 los siguientes tres meses (el aporte es mayor en los casos en que se contraten mujeres y personas no binarias).

Por último, se remarcó la reducción de las contribuciones patronales durante los primeros doce meses desde la contratación (mayor reducción en los casos en que se contraten mujeres y personas no binarias).

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES