martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº-2804
InfoPasillo » EL PAÍS » 27 jul 2021

POLICIALES

Chano: testimonios de la madre y la polémica sobre las Taser

El disparo policial que hirió al músico resucitó el debate sobre las pistolas eléctricas. La postura de Berni y las autoridades nacionales de Seguridad.


Luego del episodio, al músico le extirparon parte del páncreas, el bazo y el riñón izquierdo. Según la fuerza, el cantante sufrió un “brote psicótico” y quiso agredir al uniformado, que le disparó con su arma reglamentaria. En cambio, la familia de Chano sostuvo que lo que sufrió fue “un cuadro de excitación psicomotriz” y recalcó que de parte de Chano no hubo “ninguna agresión contra nadie”

La controversia generó una división entre el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, y las autoridades nacionales del área. Berni aseguró que el policía que hirió de gravedad al músico “actuó correctamente” y volvió a insistir en que lo sucedido “podría haberse evitado con el uso de armas no letales” como la pistola Taser. Por otro lado, fuentes del Ministerio de Seguridad nacional, reiteraron por su parte que las Taser “no pueden ser usadas en situaciones que involucran a personas bajo efectos de sustancias tóxicas o con padecimientos mentales”.

Marina, por medio de otro mensaje a los medios de comunicación, salió a refutar una parte central de la información dada a conocer por fuentes policiales y por el ministro Berni. La mujer aclaró que su hijo “no tuvo un brote psicótico, sino que lo que tuvo fue un cuadro de excitación psicomotriz”, que se caracteriza por la hiperactividad motora y las alteraciones emocionales.

También aseguró que “Chano no atacó a nadie, no intentó agredir a nadie y mucho menos a una mujer”. De esa forma, la madre del cantante rechazó las afirmaciones de la fuerza policial y de Berni en el sentido de que Chano había intentado agredir con un cuchillo de mesa al policía que lo baleó. La madre aseguró que en la casa “entró un policía de menos de 20 años y le disparó sin motivo alguno; esto fue una locura”.

La versión policial dijo incluso que el músico había golpeado a su madre y que su familia había llamado a la policía porque los médicos no podían calmarlo. Luego se confirmó que quienes llamaron a la policía fueron los custodios del barrio privado.

Especialistas en salud mental coincidieron, con la mamá de Chano, en que “la categoría de ‘brote psicótico''' mencionada en los informes policiales “tiene que ver con el campo de la salud mental y hay que utilizarla exclusivamente en el contexto en que la persona haya sido evaluada por un equipo interdisciplinario”. El aporte fue hecho por Macarena Sabín Paz, psicóloga y coordinadora del Área de Salud Mental del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS).

Consultada sobre la actuación policial en el caso, Macarena Sabín Paz, del CELS, dijo: “No tenemos todos los elementos para valorar si esa actitud policial fue correcta o no, lo que seguro podemos decir es que parece bastante desproporcionado que se responda con un tiro en el estómago a una persona que lo que tiene en la mano es un cuchillo de cortar pan”. Los especialistas en salud mental señalaron que ante una situación como la ocurrida, los agentes deben llamar a un equipo de salud y evitar la violencia, respetando los derechos y garantías de esas personas.

NOTICIAS RELACIONADAS

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES