martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº-2811
InfoPasillo » EL PAÍS » 10 jun 2021

SOCIEDAD

17 provincias registraron bajas en el promedio semanal de nuevos casos de COVID-19

Sin embargo, la ocupación de camas de terapia intensiva llegó a su récord a nivel nacional


Con los datos difundidos ayer por el Ministerio de Salud de la Nación, se empiezan a ver las consecuencias del confinamiento estricto dictado por el gobierno nacional: 17 provincias registraron bajas en el promedio de nuevos casos diarios durante los últimos siete días. De todas formas, la segunda ola de la pandemia en la Argentina está lejos de terminar, ya que la ocupación de camas de terapia intensiva (UTI) llegó a su récord a nivel nacional.

 

Si se toman los casos acumulados de cada provincia y se los divide por siete, al compararlos con la semana anterior se llega a la conclusión que en la gran mayoría de los distritos se registró una baja en el promedio de contagios diarios. Este es el caso de Formosa (-37%), Neuquén (-34%), la ciudad de Buenos Aires (-23%), Tierra del Fuego (-22%), Santa Fe (-22%), la provincia de Buenos Aires (-21%), Mendoza (-20%), Río Negro (-20%), Entre Ríos (-18%), La Pampa (-18%), San Juan (-17%), Santa Cruz (-17%), Chubut (-16%), Tucumán (-8%), Misiones (-5%), San Luis (-4%) y Córdoba (-4%).

 

En cuanto a la ocupación de camas de terapia intensiva a nivel nacional para todas las patologías, incluyendo el sector público y privado, se llegó al récord de 79,30%, el valor más alto desde el inicio de la pandemia. El 60% de todos los internados en UTI son pacientes con COVID-19 (7.769). El total de camas UTI en el país, tanto en el sector público como en el privado, es de 12.851.

 

El Ministerio de Salud de la Nación informó ayer que, en las 24 horas previas, se registraron 607 muertes y 29.757 nuevos contagios de coronavirus. Con estos datos, el total de casos desde el inicio de la pandemia asciende a 4.038.528 y las víctimas fatales son 83.272.

 

Por otra parte, en las últimas 24 horas fueron realizados 109.496 testeos, con un 27,17% de positividad. Desde el inicio del brote, se llevaron a cabo 14.861.736 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registraron 346.361 casos positivos activos en todo el país y 3.608.895 recuperados.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES