Prov. Bs As
Nota exclusiva con Xavier Areses jefe del Servicio Penitenciario Bonaerense
Gran repercusión de la Banda de Servicio Penitenciario en la terminal de trenes de La Plata
En el programa Inimputables que se emite por FM Cielo 103.5 de la ciudad de La Plata conducido por Nacho Porta y Pablo Debiace, Xavier Areses jefe del Servicio Penitenciario de la Provincia de Buenos Aires expresó su contento con la actuación de la Banda del Servicio Penitenciario de la Provincia de Buenos Aires ante la maravillosa actuación que tuvo en la terminal de trenes de la ciudad capital.
Areses también se refirió a cuestiones vinculadas con la reinserción social, cómo lo es las bibliotecas carcelarias donde invito a las ong a que se sumen a ese proyecto para poder compartir con internos una área de lectura.
"Inauguramos la biblioteca de la unidad 57 de campana, de la nueva unidad de jóvenes adultos, con alrededor de 2700 volúmenes, con donaciones de O.N.G, editoriales y personas particulares, y en muy poco tiempo más vamos a inaugurar las dos o tres bibliotecas que nos faltan para tener bibliotecas en todas las unidades, y en las que ya había estamos desarrollando una campaña fuerte de donaciones."
Cuando fue consultado por la parte cultural, área que tiene a cargo el subdirector general de educación inspector mayor Walter Burgos y la jefa de cultura prefecto (EP) Lic.Gabriela Ríos, Areses dijo -"Le hemos dado continuidad al buen trabajo que venían realizando, en una fecha próxima van a concurrir internos de la unidad 5 de Mercedes al complejo San Martín quienes también están llevando adelante una actividad teatral, en conjunto con la universidad nacional de San Martín, el teatro es una herramienta educativa muy fuerte, de hecho en Grecia y Roma era una herramienta educativa por antonomasia, aquel que se prepara y práctica, y para aquel también que lo observa, es algo muy fuerte, diferente al cine."
Cuándo fue de consultado Xavier Areses por el área de trabajo penitenciario a cargo de el subdirector Daniel Mugica y el director de trabajo Pablo Jotayan, Areses dijo-"estamos trabajando en todo lo que es talleres, trabajo, capacitación y cursos, y ahí es donde uno observa que puede haber algún choque de percepciones en algún sector de la sociedad que percibe al sistema carcelario cómo lo refleja alguna de esas series de boga hoy por hoy, y desde ese lugar la gente piensa que no se hace nada en las cárceles, que no hay ningún tipo de actividad, pero si se tiene la oportunidad de conocerlas y recorrer, se van a dar cuenta de que hay muchísimas cosas que se hacen, De hecho hace poco entregamos una enorme cantidad de mobiliario fabricado, reparado y restaurado por internos de diferentes unidades, y fueron designados jardines, escuelas primarias secundarias y diferentes institutos de salud, y esta es otra forma de interactuar, la persona mientras se prepara para salir en libertad adquiere herramientas en esa tarea que emprende Y aprende, colabora justamente con la comunidad,"
Cuando uno de los conductores Nacho Porta le consultó por las internas trans de Florencio Varela que confeccionaron pelucas para donar a pacientes oncológicos, Areses expresó -"iniciativas como esas que van en ese sentido justamente transmiten y nos hacen recordar que la comunidad es toda, la sociedad incluye a esas 44 mil personas privadas de su libertad, y que puedan interactuar conectándose con proyectos e iniciativas refuerza ese lazo, y sobre todo le permite a la persona privada de su libertad que está aportando algo, es empezar a reconstruir esos lazos que en algún momento se han perdido, desde el servicio penitenciario de la provincia de Buenos Aires trabajamos constantemente para que cada interno que cumplió su condena pueda reinsertarse en la sociedad de la mejor manera."