viernes 21 de junio de 2024 - Edición Nº-2807
InfoPasillo » EL PAÍS » 20 oct 2016

Mar del Plata

Masiva marcha en contra de los femicidios

Toda la ciudad de Mar del Plata realizó una movilización, en pedido de justicia por todos los femicidios. “Ni una menos, vivas nos queremos” fue la frase de miles de carteles y pancartas. Todo se desató luego del ya conocido femicidio de Lucía Pérez, quien fue drogada, violada y asesinada. En busca de justicia y seguridad, encabezó el reclamo la madre de la menor, Marta Montero.


Por:
Fernando Labal

Una multitud se hizo presente en el centro de la ciudad de Mar del Plata, para decir basta a la violencia de género, causa por la que se viene luchando desde hace años. En el marco de esta movilización, se realizó un paro nacional en búsqueda de justicia, seguridad y conciencia. En nuestro país, cada 30 horas una mujer pierde la vida a causa de estos ataques, ya sea violadas y asesinadas, quemadas y torturadas. La consigna fue “Ni una menos, vivas nos queremos”, y las mujeres de la ciudad, ya sea con pancartas, cantos y hasta un ruidazo; marcharon frente a La Catedral, formando decenas de cuadras por las calles céntricas.

El impulso fue el brutal femicidio de Lucía Pérez, de 16 años, quien según datos oficiales fue drogada, violada y empalada. Debido a esto, se reunieron decenas de organizaciones, agrupaciones y entidades de lucha en defensa de los derechos humanos y el género. La más saliente fue el colectivo ya conocido “#NiUnaMenos”. Todas estas miles de mujeres fueron quienes tomaron la decisión de realizar un paro y manifestarse. La madre de la menor asesinada, Marta Montero, recibió el apoyo de todas las personas que encabezaron dicha medida, y entre otras cosas aclaró que “esta marcha es para que no haya más Lucías”. Además, se hizo mención a los miles de casos similares que quedan sin resolver por parte de la justicia.

Otro de los familiares de la asesinada, en este caso su hermano Matías, afirmó: “Apoyamos toda marcha o movilización que sea por las víctimas de femicidios, pero no con banderías políticas, porque la única voz que hay que plantar es la voz de las víctimas”, y agradeció todo el apoyo para su familia, que prefirió estar frente a la municipalidad durante toda la jornada. A su vez, Matías Pérez agregó que “se destape latapa de la olla”, en relación a todos los casos sin resolver, mencionando además que recibió amenazas telefónicas en el teléfono de su casa y los celulares, suyo y de sus padres.

En cuanto a la movlización, que fue convocada a las 17 horas del día de ayer, en las calles San Martín y Mitre, se marchó por Avenida Luro. Con más de diez cuadras de extensión, lxs manifestantes realizaron un recorrido, para luego cantar el himno nacional y realizar un minuto de silencio, no solo por Lucía, sino por las víctimas de todo el país. Con respecto al accionar, el ruidazo fue realizado antes de la convocatoria, alrededor de las 13 horas, convocado por la “Central de Trabajadores de Argentina” (CTA) y apoyado por la “Confederación General del Trabajo” (CGT), sumándose otros organismos gremiales al primer paro de índole nacional por reclamos de género. Por último, se vio a muchas mujeres con elementos para realizar ruidos, además de contar con vestimentas de color negro y carteles con consignas como “#NiUnaMenos” y “MiercolesNegro”, que tuvieron repercusión en las redes sociales y medios de todo el país.

NOTICIAS RELACIONADAS

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES