Eduardo Wado De Pedro "EL SALAME DE LA CÁMPORA "
El "camporista" Eduardo "Wado" De Pedro festejó la aprobación de la Cámara de Diputados, un proyecto de su autoría para declarar al municipio de Mercedes "Capital Nacional del Salame Quintero"
Se erigieron como la nueva política, esa que venía a desterrar los viejos vicios. Sus cánticos decían “acá tenés los pibes para la liberación”. Hoy los vemos ocupando bancas en las Cámaras provinciales y nacionales impulsando proyectos de leyes tales como la elección de una ciudad como “Capital del Salame”.
El caso es el de Eduardo “Wado” De Pedro, quien consiguió que ayer la Cámara baja apruebe por unanimidad que Mercedes, sea designada como “Capital Nacional del Salame Quintero”.
El municipio de dicha ciudad está a cargo de su medio hermano Juan Ustarroz. El mismo no tenía historia política hasta que De Pedro, a través de las arcas del Estado Nacional, comenzó a realizar diferentes gestiones en los barrios más humildes y poblados de la Mercedes. De esta manera, comenzaron a hacerse conocidos en el pueblo como “los chicos bien” que quieren llegar a la intendencia.
Wado y Juani son de una familia con muchos años en Mercedes, los Révora. La madre de Wado, Lucila Révora, y su marido desaparecieron durante la última dictadura. A Wado lo crió la madre de Juani, Estela Révora. En los años de esplendor del kirchnerismo, varios de la familia accedieron también a cargos públicos. Silvia Révora, también tía de Wado, fue subsecretaria de Ambiente de la Nación; Santiago Révora (primo) fue secretario de Coordinación del Senado y trabajó con Amado Boudou, actualmente es diputado provincial al igual que Alberto España, casado con otra de las Révora; Gerónimo Ustarroz (hermano de Juani) es el actual jefe de Gabinete y encabeza la lista de Unidad Ciudadana como precandidato a concejal. Muchos de los puestos más importantes del municipio de Mercedes están ocupados por familiares y amigos de “Wado” De Pedro.
Actualmente la ciudad donde nació “Wado” mira con decepción al presente gobierno municipal. Lejos quedaron las promesas de campaña una vez perdidas las cajas provinciales y nacionales. El descontento en la población por este motivo sumado a una lista de concejales compuestas por amigos del intendente, hicieron que en las elecciones PASO 2017, la lista de Unidad Ciudadana perdiera por casi 18 puntos.
Por ahora la agrupación La Cámpora, que diera el gran salto tras la muerte de Kirchner, en defensa de Cristina Fernández “la jefa”, demuestra que sin recursos económicos sus ideas y propuestas se resumen a fiestas de embutidos y otras yerbas.
